top of page
Ancla 1 Servicios
PSF RA.png

Áreas de Atención

   CONTACTO

Práctica Clínica y Forense

Métodos Alternos Para la Solución de Conflictos

Firma

(787) 326.0909

Familia feliz

Centrado en la Persona

Primeros auxilios
logoinstagram3.png
Captura de Pantalla 2022-05-29 a la(s) 1.26.17 p. m..png
Ancla 3 Sobre el Perito

*Custodia                           *Patria Potestad    
*Relaciones Filiales          *Relocalización 
*Adopción                          *Maltrato      
*Coordinación parental    *Mediación de Conflictos

Evaluación Social Forense

Paréntesis Social Forense, es una firma (Marca Registrada) de servicios periciales que atiende a familias y poblaciones infanto-juveniles en procesos judiciales frente a evaluaciones sociales forenses y el manejo integral de conflictos.

logoinstagram3.png
El dedo en el mapa

Perito Evaluador   

Evaluación Social Forense

Estudios Interjurisdiccionales (Interagenciales)

-Informe Producto de Evaluación Social Forense que se presenta cuando una parte custodia requiere trasladar su residencia a largo plazo  junto a sus hijas/hijos fuera de la jurisdicción. (Evaluación de traslado)

 

Durante la Evaluación, se estudia el impacto del proceso en la vida de las personas objeto de estudio, se administra pruebas, se realizan investigaciones de campo con entrevistas, revisión y validación de evidencia, se visita el hogar y entorno propuesto. Por último, se analizan los hallazgos en la observación de practicas informadas por la evidencia y se emite un Informe Social Forense sobre Estudio Interagencial.

Informe Pericial Forense 

Perito Revisor   

Revisión de Evaluaciones y Procedimientos

-Tras la revisión metodológica se produce un Informe Pericial Forense que pudiera ser presentado en una Vista para Impugnación. En este caso, el perito presenta Testimonio Pericial en corte sobre sus hallazgos.

Testimonio Pericial 

-Profesional testifica ante el foro en que se encuentra el caso sobre el proceso de Evaluación Social Forense o la Revisión Metodológica. Ofrece una ilustración pericial informada por la evidencia científica sobre la situación en controversia. 
La firma de un contrato
Mesa del juez

Perito Consultor   

Trabajador Social Forense

Acompañamiento y Asesoramiento

-Acompañamiento y Asesoramiento en procedimientos Judiciales y Extrajudiciales en asuntos de Familia y Menores. Trabajo en equipo junto a su representante legal durante vistas o procedimientos ante distintos foros. 

 

-Examen de documentos, revisión de procesos, evidencia y literatura con el objetivo de asesorar. 

Manejo Integral de Conflictos

Coordinación Parental  

Trabajador Social Forense

Proceso Alternativo para la solución
de conflictos parentales.

-Es un proceso alternativo de resolución de disputas centrada en los niños y las niñas. 

Es un proceso de acompañamiento estructurado en el que un/una profesional apoya a los progenitores o cuidadores en el proceso de identificar los obstáculos en la comunicación que impiden el ejercicio de la parentalidad. 

 

En el proceso, un profesional de la salud mental o del ámbito jurídico con formación y experiencia en mediación, asiste a progenitores en situación de alta conflictividad a implementar su plan de parentalidad.  

 

Les ayuda a resolver oportunamente sus disputas, educándolos con respecto a las necesidades de sus hijos-as. 

 

Previo consentimiento de las partes y o del Tribunal, tomando decisiones a base de términos y condiciones establecidos por la resolución judicial, o por el acuerdo o designación del coordinador. (Association of Family and Conciliation Courts, 2019, pág. 2).

Padre jugando con hijas
En una reunión

Mediación de Conflictos  

Es un Método Alterno para la solución de Conflictos. 

-Es un Proceso de intervención no adjudicativo en el cual un interventor o una interventora neutral ayuda a las partes en conflicto a lograr un acuerdo que les resulte mutuamente aceptable. En este proceso las partes tienen potestad de decidir si se someten o no al mismo. La mayor parte del proceso se lleva a cabo en sesiones conjuntas entre el mediador o la mediadora y los(as) participantes. (Del Manual de Normas y Procedimientos de los Centros de Mediación de Conflictos. Rama Judicial)
Primeros auxilios

Relaciones Filiales Supervisadas en Contexto Terapéutico

La Seguridad y el Bienestar como primer objetivo

Supervisión de relaciones filiales en entorno seguro bajo controles de seguridad y medición constante de indicadores de riesgo. El proceso ocurre en observación de reglas específicas que propendan al mejor bienestar de los niños y niñas enmarcados en metodología científica. En el proceso, se sostiene comunicación con terapeutas, profesionales del derecho y equipo profesional del Tribunal a cargo del caso. 
Tarjetas del alfabeto

Cotización libre de costo

Screen Shot 2019-05-31 at 3.41.21 PM.png
Enviar al.png
bottom of page